A la página principal

marzo de 2025 Noticias : NUSSLI aporta un toque brasileño a la Expo 2025

La empresa de Turgovia NUSSLI se ha adjudicado otro contrato internacional para la Expo 2025 en Osaka, Japón: el equipamiento interior del pabellón brasileño. Junto con Suiza, Austria, Uzbekistán y Kuwait, este es el quinto pabellón de un país que NUSSLI realiza en la exposición mundial. El proyecto se realiza en colaboración con el Grupo NOE como contratista principal.

Las puertas de la Expo 2025 se abrirán en Osaka el 13 de abril de 2025. Al igual que en ediciones anteriores, la empresa de construcción de eventos de Turgovia NUSSLI participará en los preparativos. Tras Suiza, Austria, Uzbekistán y Kuwait, Brasil es el quinto país que recurre a los servicios del profesional suizo. El proyecto se está realizando en colaboración con el Grupo NOE como contratista principal y LC & Partner como supervisor.

Colaboración con conocidas personalidades brasileñas

Mientras que el revestimiento exterior del pabellón corre a cargo de la Asociación Expo, el Grupo NOE y otros socios clave han encargado a NUSSLI el acondicionamiento interior. El proyecto se basa en un concepto de la directora de cine brasileña Beatriz Ferreira Lessa, conocida como Bia Lessa, y su equipo. "Trabajar en un pabellón nacional es un gran honor en sí mismo. Cuando además el concepto se basa en la idea de una leyenda cultural brasileña, se puede hablar sin pudor de una oportunidad 'única en la vida'", afirma Stefan Sekiguchi, COO Special Projects de NUSSLI.

Un laboratorio vivo para una sociedad mejor

El pabellón brasileño se está desarrollando como un "laboratorio viviente" que sumerge a los visitantes en los temas de la sostenibilidad, la justicia social y la diversidad cultural con la ayuda de una instalación interactiva y sensorial. El objetivo es enviar una señal clara a favor de la conservación de la naturaleza, la lucha contra la pobreza y el fomento de la conectividad humana. El pabellón está formado por instalaciones hinchables que simbolizan el aliento palpitante de la tierra. La exposición se divide en cinco actos, que representan la belleza de la naturaleza, la diversidad de la vida, la interconexión global, la decadencia por la explotación humana y, por último, la posibilidad de renovación. En estos actos se utilizan diversos efectos especiales para llevar al visitante a un viaje de descubrimiento.

Los visitantes participan activamente y reciben los tradicionales "parangolés" (capas) brasileños, que les implican simbólicamente en la experiencia. Además, el pabellón utiliza materiales sencillos y sostenibles, como plástico reciclado, para poner de relieve las cuestiones del reciclaje de residuos y la concienciación medioambiental.

Hablemos Comience su próximo proyecto con nosotros

Marike van der Ben
Jefe de Marketing y Comunicación

Productos

¿Qué tipo de producto?

Selecciona una o más

Año

¿Cuándo?

Selecciona un año específico o rango

Ubicación

¿Dónde?

Selecciona una región o país específico