octubre de 2025 Noticias Arquitectura galardonada: cuatro pabellones de exposición realizados por NUSSLI ganan los premios BIE Awards


Con la clausura de la Exposición Universal de Osaka llega a su fin una impresionante muestra de los logros de las naciones, en la que destaca la ingeniería suiza. La empresa NUSSLI, con sede en Thurgau, fue la encargada de construir cinco pabellones nacionales, estableciendo una vez más los estándares internacionales en materia de construcción temporal, precisión y creatividad. Además del pabellón suizo, NUSSLI también se encargó de los pabellones de Austria, Uzbekistán, Brasil y Kuwait. Cuatro de los cinco pabellones han ganado un premio en diferentes categorías de los prestigiosos BIE Awards.
Bajo el lema «Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas», la Exposición Universal de Osaka 2025 se centró en la innovación, la sostenibilidad y el intercambio internacional. En medio de la acción: la empresa NUSSLI, con sede en Thurgau, responsable de la construcción de cinco pabellones nacionales: Suiza, Austria, Uzbekistán, Brasil y Kuwait.


Las cinco naciones interpretaron el lema de la Expo a su manera y plasmaron sus visiones arquitectónicamente con el apoyo de NUSSLI. De este modo, la empresa suiza no solo llevó su precisión y su ingeniería a Japón, sino que también contribuyó activamente al diálogo global sobre el futuro de nuestra sociedad.


Premios BIE: reconocimiento internacional para NUSSLI
Los ganadores de los Premios Oficiales a los Participantes fueron seleccionados por un jurado internacional compuesto por nueve expertos de diferentes ámbitos relevantes. El jurado visitó todos los pabellones internacionales de la Expo en el marco de dos sesiones celebradas en mayo y octubre de 2025.
En la entrega de los prestigiosos premios BIE, el trabajo de NUSSLI fue reconocido en varias ocasiones: cuatro pabellones en cuya realización participó de forma decisiva la empresa de Thurgau recibieron premios. Cabe destacar especialmente el pabellón de Uzbekistán, que fue galardonado con el oro en la categoría de desarrollo temático. El pabellón de Brasil también convenció al jurado y fue galardonado con la plata en la categoría de desarrollo temático (pabellones modulares). El pabellón de Suiza recibió el bronce en la categoría de arquitectura y paisaje, mientras que el pabellón de Austria recibió el bronce en la categoría de diseño de exposiciones.
Estos premios subrayan de manera impresionante el reconocimiento internacional de la ingeniería suiza y la precisión en la construcción temporal, como demostró NUSSLI de manera impresionante en la Expo de Osaka.


Perspectivas: rumbo a Belgrado y Riad
Tras su exitosa presencia en Osaka, NUSSLI ya tiene la mirada puesta en el futuro: la empresa ya se encuentra en fase de preparación estratégica para la Specialized Expo 2027 en Belgrado y la World Expo 2030 en Riad. De este modo, NUSSLI consolida su papel como proveedor líder de estructuras temporales sofisticadas en la escena mundial y como embajador de la precisión, la innovación y la calidad suizas.
Con los proyectos de Osaka hemos podido demostrar una vez más que las construcciones temporales tienen un efecto duradero, tanto desde el punto de vista técnico y arquitectónico como emocional. Llevamos esta experiencia a las próximas exposiciones con gran motivación.


Pabellón de Austria
El diseño arquitectónico del pabellón de Austria y el tema general son obra de BMW Designers & Architects. El diseño y la concepción de la exposición corren a cargo de facts and fiction en colaboración con BMW. NUSSLI asume el papel de contratista general.
Pabellón de Suiza
NUSSLI, como contratista general, es responsable de la gestión del proyecto y de la construcción. La arquitectura y el concepto espacial son obra de Manuel Herz Architekten. BELLPRAT PARTNER desarrolla el concepto de contenido, así como la exposición y el diseño multimedia.
Pabellón de Kuwait
El Grupo NUSSLI es el contratista general responsable de la construcción del pabellón de Kuwait. LAVA diseñó la arquitectura, mientras que insglück se encargó del concepto de contenido y del diseño de la exposición. El equipo contó con el apoyo de schlaich bergermann partner para el diseño estructural, así como del arquitecto japonés Tokuoka Sekkei y la empresa constructora japonesa Mugishima Construction.
Pabellón de Uzbekistán
ATELIER BRÜCKNER ha desarrollado el concepto del pabellón uzbeko y es responsable de la arquitectura sostenible y la exposición. NUSSLI ha construido el pabellón de dos plantas.
Pabellón de Brasil
El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con NOE Group como contratista principal y LC & Partner como supervisor. El diseño interior se basa en un concepto de la directora brasileña Bia Lessa.

Let's talk Comienza tu próximo proyecto con nosotros
