El pabellón francés con una superficie construida de 5 100 metros cuadrados y en una superficie ajardinada de unos 1 200 metros cuadrados se encuentra en la zona «Movilidad» del recinto de la Expo de Dubái. Transmite el modelo de innovación francés, que combina la competitividad y el desarrollo sostenible. Está construido sobre tres columnas bioclimáticas.
„El pabellón francés con una superficie construida de 5 100 metros cuadrados y en una superficie ajardinada de unos 1 200 metros cuadrados se encuentra en la zona «Movilidad» del recinto de la Expo de Dubái. Transmite el modelo de innovación francés, que combina la competitividad y el desarrollo sostenible. Está construido sobre tres columnas bioclimáticas."
Erik Linquier, comisario general del pabellón francés
Transmite la visión de Francia de fortalecer su presencia en las esferas culturales, científicas e industriales.
Transmite la visión de Francia de fortalecer su presencia en las esferas culturales, científicas e industriales.
Más de 800 metros cuadrados en el interior del pabellón están dedicados a la luz como centro de la exposición. Los visitantes descubren sonidos, luces, olores y materiales en su recorrido por los tres espacios temáticos.
El primer espacio «Immersions» permite al público sumergirse en una atmósfera espacial con ambientes luminosos y sonidos que se crean de forma activa y creativa mediante su interacción. El segundo espacio «Perceptions» trata sobre la percepción y en él distintas proyecciones animan a moverse a las personas en una superficie de 180 metros cuadrados. Por último, el tercer espacio «Réflections» invita a los visitantes a un viaje por paisajes de tradiciones e innovaciones. Las llamadas «Soundpostcards» reproducen en sonidos la Francia de ayer, hoy y mañana.
Escenografía con luz
«¿Hay algo más universal que la luz? Nos decidimos por la luz como tema común de la escenografía y la utilizamos como punto de partida para todos los objetivos creativos de los proyectos individuales», explica Jean-Marie Priol, director creativo del grupo Immersive(s) y responsable de la escenografía.
La Compagnie Française des Expositions (COFREX) es la responsable del encargo del pabellón francés. COFREX está acompañada por cuatro ministerios que contribuyen al desarrollo del proyecto del pabellón de Francia. El equipo de escenografía (grupo Immersive(s)), compuesto por Museum Manufactory/Anamnesia, Yann Kersalé & SNAIK, dUCKS scéno, ABM studio y Life Design Sonore, encargó a NUSSLI realizar toda la exposición.
Más información en: https://www.francedubai2020.com
Acerca de la Expo 2020
Con el eslogan «Connecting Minds, Creating the Future», la Expo 2020 se celebrará desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022 en Dubái, será la primera vez que se celebre en un país árabe y musulmán. Más de 190 países y organizaciones presentarán sus exposiciones, que estarán centradas en tres grupos temáticos: oportunidades, sostenibilidad y movilidad, que en total ocupan el tamaño de 610 campos de fútbol. Se espera que el 70 % de los visitantes provengan de países extranjeros.
Impresiones
Premios
Premio | Estatus | Categoría |
---|---|---|
2A Veneration and Innovative Achievement Memorial Icon Award | Specially Venerated Pavilions | Innovative and Transformative Ideas in Architecture |