A la página principal

julio de 2024 Noticias : NÜSSLI y el Welttheater Einsiedeln: una obra poderosa

El 14 de junio tuvo lugar el estreno de la nueva producción del Teatro Mundial de Einsiedeln, un acontecimiento único y espectacular que en su 17ª edición, en el año de su centenario, ofrece un fantástico espectáculo para los sentidos, la mente y la vista. El equipo de NUSSLI montó profesionalmente las gradas, que por primera vez estaban cubiertas, de modo que todo estaba perfectamente preparado para el comienzo.

Techos innovadores y acceso sin barreras

Por primera vez este año, se construyeron dos tribunas cubiertas, que ofrecen un total de más de 2000 asientos. La cubierta protege de las inclemencias del tiempo y permite al público disfrutar de una experiencia teatral sin molestias.

Infraestructuras modernas

Se han integrado contenedores en las gradas para dar cabida a la sala de control y otros equipos técnicos. Esta moderna infraestructura garantiza el buen desarrollo de los espectáculos y la mejor atención a artistas y visitantes.

Orgulloso director de proyecto de NUSSLI

Alois Thoma, que ya en 1992 construyó la tribuna del Teatro del Mundo como montador y ahora está in situ como jefe de proyecto para NUSSLI: "Estamos encantados y nos sentimos honrados de participar en la construcción del Teatro del Mundo. Es un acontecimiento único y una experiencia inolvidable también para nosotros. Ver las caras radiantes de las actrices, los niños, los figurantes y los visitantes nos hace muy felices. Incluso 32 años después de mi "estreno", el proyecto sigue pareciendo bueno y correcto".

Desmantelamiento sostenible

Inmediatamente después de las últimas representaciones, a principios de septiembre, comenzará el desmontaje de las gradas y la escenografía. NUSSLI apuesta por métodos sostenibles para devolver el recinto a su estado original y minimizar el impacto medioambiental.

Sobre el Teatro del Mundo de Einsiedeln

El Teatro del Mundo de Einsiedeln es un acontecimiento extraordinario que reúne a la comunidad mediante la participación de numerosos figurantes y niños. En lugar de una escenografía tradicional, la obra se nutre de la participación viva y activa de los artistas, que cautivan al público. El tradicional teatro al aire libre se representa cada siete años. Sus orígenes se remontan a 1924, cuando se representó por primera vez en Einsiedeln la obra "El gran teatro del mundo", de Pedro Calderón de la Barca. Esta obra, que es uno de los dramas barrocos españoles más importantes, trata temas como la fugacidad de la vida y la providencia divina.

Hablemos Comience su próximo proyecto con nosotros

Marike van der Ben
Jefe de Marketing y Comunicación

Productos

¿Qué tipo de producto?

Selecciona una o más

Año

¿Cuándo?

Selecciona un año específico o rango

Ubicación

¿Dónde?

Selecciona una región o país específico